Regístrate y participa en el

Happy Hour Cultural de María José Mora

Cupos limitados.
Únicamente para suscriptores de la membresía.

Registro de asistencia
HAPPY HOUR CULTURAL

*Al reservar, estás aceptando la política de privacidad y tratamiento de datos de Ilustre.

Fecha

Jueves 3 de abril de 2025

Duración del evento

1 hora

Hora

4:00 p.m. Ciudad de México
5:00 p.m. Bogotá y Lima
6:00 p.m. Miami

7:00 p.m. Santiago y Buenos Aires

¿Qué vivirás en esta conferencia?


Te invitamos a una entretenida conversación sobre los resortes detrás del poder en la historia y en la actualidad. Mirando a personajes como Napoleón y Donald Trump, reflexionaremos sobre cuáles son las motivaciones y objetivos que empujan a estos líderes, y las posteriores consecuencias que generan en la geopolítica mundial.

Panelista

María José Mora

Historiadora, Ciencias de la religión Ph. D (C)

 

Estudios

Universidad Gabriela Mistral

Universidad Complutense de Madrid

Universidad del Desarrollo

Corporación de Estudios Internacionales de Kalymnos, Grecia

 

Temas

Historia

María José Mora Friedl es Historiadora y Periodista de la Universidad Gabriela Mistral, con un Máster (2010) y Doctorado en © en Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Humanidades con Mención en Historia de la Universidad del Desarrollo (2008). Posee un Diplomado en Cultura y Lengua Griegas de la Corporación de Estudios Internacionales de Kalymnos, Grecia.

Diplomada en “Antiguos Manuscritos Cristianos” de la Universidad de Chile. Se desempeñó como docente en la cátedra de “Historia de Oriente Antiguo” y “Grecia Clásica” en la Universidad Gabriela Mistral y en la cátedra de “Historia de las Religiones” en el Magíster en Humanidades de la Universidad del Desarrollo. Actualmente es docente titular en las cátedras de “Civilizaciones Orientales” y de “Medio Oriente Actual” en la Universidad de los Andes. Es miembro de la Sociedad Española de las Ciencias de las Religiones (SECR) y profesora de distintos talleres de Historia y Análisis Internacional en la Corporación Cultural de Vitacura y en el Instituto Cultural de Las Condes; además se ha desempeñado como asesora de importantes proyectos culturales en el Centro Cultural Palacio de la Moneda entre otros. Desde 2006 se desempeña como profesora de los programas culturales del Club Manquehue y desde el 2008 estuvo a cargo de los Programas de Extensión Cultural de dicho establecimiento.