Regístrate y participa en el

Happy Hour Cultural de María José Mora

Cupos limitados.
Únicamente para suscriptores de la membresía.

Registro de asistencia
HAPPY HOUR CULTURAL

*Al reservar, estás aceptando la política de privacidad y tratamiento de datos de Ilustre.

Fecha

Martes 30 de enero de 2024

Duración del evento

1 hora

Hora

5:00 p.m Miami - Bogotá
4:00 p.m Ciudad de México
7:00 p.m Santiago de Chile - Buenos Aires

¿Qué vivirás en esta conferencia?

Prepárate para una sesión interactiva en nuestro próximo "Happy Hour Cultural" con María José Mora. Este evento virtual en vivo es una oportunidad imperdible para discutir y aprender sobre la política exterior de Estados Unidos. María José, conocida por su aguda perspectiva y análisis profundo, guiará esta sesión interactiva donde podrás discutir y explorar las complejidades y los matices de este tema crucial en la actualidad global.

Recuerda, el acceso es exclusivo y limitado: solo los primeros 20 miembros de la comunidad de María José Mora en registrarse podrán asistir.
¿Estarás entre ellos?

No dejes pasar esta oportunidad de conectar, aprender y debatir en un ambiente relajado y enriquecedor. ¡Te esperamos en el "Happy Hour Cultural"!

Panelista

María José Mora

Historiadora, Ciencias de la religión Ph. D (C)

 

Estudios

Universidad Gabriela Mistral

Universidad Complutense de Madrid

Universidad del Desarrollo

Corporación de Estudios Internacionales de Kalymnos, Grecia

 

Temas

Historia

María José Mora Friedl es Historiadora y Periodista de la Universidad Gabriela Mistral, con un Máster (2010) y Doctorado en © en Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Humanidades con Mención en Historia de la Universidad del Desarrollo (2008). Posee un Diplomado en Cultura y Lengua Griegas de la Corporación de Estudios Internacionales de Kalymnos, Grecia.

Diplomada en “Antiguos Manuscritos Cristianos” de la Universidad de Chile. Se desempeñó como docente en la cátedra de “Historia de Oriente Antiguo” y “Grecia Clásica” en la Universidad Gabriela Mistral y en la cátedra de “Historia de las Religiones” en el Magíster en Humanidades de la Universidad del Desarrollo. Actualmente es docente titular en las cátedras de “Civilizaciones Orientales” y de “Medio Oriente Actual” en la Universidad de los Andes. Es miembro de la Sociedad Española de las Ciencias de las Religiones (SECR) y profesora de distintos talleres de Historia y Análisis Internacional en la Corporación Cultural de Vitacura y en el Instituto Cultural de Las Condes; además se ha desempeñado como asesora de importantes proyectos culturales en el Centro Cultural Palacio de la Moneda entre otros. Desde 2006 se desempeña como profesora de los programas culturales del Club Manquehue y desde el 2008 estuvo a cargo de los Programas de Extensión Cultural de dicho establecimiento. Desde 2016 comenzó a desarrollar el área de charlas culturales en el Club de Golf Los Leones y en otros centros culturales. Reconocida especialista en la creación, organización y realización de Viajes Culturales desde 2005, ha recorrido Grecia, Turquía, India, Egipto, Israel, Jordania, Italia, España, Marruecos, China, Rusia, Mongolia, Sudeste Asiático, Perú y Europa del Este entre otros con excelentes resultados entre sus alumnos.