PRUEBA GRATIS

EVENTO GRATUITO
Desvelando los inicios de la civilización: Göbekli Tepe y Karahan Tepe

*Si no puedes unirte en vivo, puedes disfrutar de la conferencia en diferido utilizando el enlace que recibes tras tu inscripción*

Video Poster Image

Fecha

Miércoles 4 de octubre del 2023

Duración del evento

1 hora

Hora

5:00 p.m Miami
3:00 p.m Ciudad de México
4:00 p.m Bogotá
6:00 p.m Buenos Aires

¿Qué vivirás en esta conferencia?

¿Cuándo y cómo inicia la civilización? La respuesta a esta pregunta, que seguramente todos nos hemos hecho, cambia con el tiempo. Y por ello, te invitamos a este evento en el que podrás sorprenderte con los recientes hallazgos de los dos sitios arqueológicos más antiguos del mundo. Los más antiguos hasta ahora. Se trata de Göbekli Tepe y Karahan Tepe, ubicados en Turquía. Ambos son templos que desafían a los historiadores, arqueólogos y antropólogos en lo que concierne a los inicios de la civilización en la humanidad. Por eso, en esta charla conocerás lo que hay detrás de estos dos yacimientos arqueológicos y entenderás por qué han alterado lo que hasta ahora creíamos que había sido la evolución del hombre arcaico para llegar a la mentalidad civilizada.

Panelista

María José Mora

Historiadora, Ciencias de la religión Ph. D (C)

 

Estudios

Universidad Gabriela Mistral

Universidad Complutense de Madrid

Universidad del Desarrollo

Corporación de Estudios Internacionales de Kalymnos, Grecia

 

Temas

Historia

María José Mora Friedl es Historiadora y Periodista de la Universidad Gabriela Mistral, con un Máster (2010) y Doctorado en © en Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Humanidades con Mención en Historia de la Universidad del Desarrollo (2008). Posee un Diplomado en Cultura y Lengua Griegas de la Corporación de Estudios Internacionales de Kalymnos, Grecia.

Diplomada en “Antiguos Manuscritos Cristianos” de la Universidad de Chile. Se desempeñó como docente en la cátedra de “Historia de Oriente Antiguo” y “Grecia Clásica” en la Universidad Gabriela Mistral y en la cátedra de “Historia de las Religiones” en el Magíster en Humanidades de la Universidad del Desarrollo. Actualmente es docente titular en las cátedras de “Civilizaciones Orientales” y de “Medio Oriente Actual” en la Universidad de los Andes. Es miembro de la Sociedad Española de las Ciencias de las Religiones (SECR) y profesora de distintos talleres de Historia y Análisis Internacional en la Corporación Cultural de Vitacura y en el Instituto Cultural de Las Condes; además se ha desempeñado como asesora de importantes proyectos culturales en el Centro Cultural Palacio de la Moneda entre otros. Desde 2006 se desempeña como profesora de los programas culturales del Club Manquehue y desde el 2008 estuvo a cargo de los Programas de Extensión Cultural de dicho establecimiento. Desde 2016 comenzó a desarrollar el área de charlas culturales en el Club de Golf Los Leones y en otros centros culturales. Reconocida especialista en la creación, organización y realización de Viajes Culturales desde 2005, ha recorrido Grecia, Turquía, India, Egipto, Israel, Jordania, Italia, España, Marruecos, China, Rusia, Mongolia, Sudeste Asiático, Perú y Europa del Este entre otros con excelentes resultados entre sus alumnos. 

¿Aún no tienes membresía?

Elige tu membresía

Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.

Mensual

$49 USD / Mes

 

  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast.

 

MEMBRESÍA MENSUAL

Anual

$30 USD / Mes

Pago anticipado de $360 USD
Ahorra más de $220 USD

  • Clases desde 0.1 centavos de dólar
  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast
MEMBRESÍA ANUAL

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Historia